
Escritora y socióloga (Profesora
Emérita de la Universidad Complutense
de Madrid).
Es pionera en la bibliografía española por su
contribución al estudio sociológico de las mujeres
élites profesionales (Género&Poder).
Entre sus numerosas publicaciones al respecto (la autora cuenta
con más de veinte libros publicados y más de cincuenta
artículos sobre élites femeninas) destacan las
siguientes: Elites Discriminadas (1994), Herederas
y Heridas (2002), Rebeldes Ilustradas (2008) y Cabeza
Moderna/ Corazón Patriarcal (2011). Es Premio Europeo
René Descartes por la obra colectiva Gendering Elites
(2002). Ha realizado numerosas estancias de investigación
en prestigiosas universidades de California (UCSB, UCSD y Berkely),
Boston (Wellesley College), Londres (Roehamptom U.), París
(Centre de Sociologie Europeénne, Brasil (UNICAMP)
En el campo de la poesía, ha publicado PER
SE (2013), Poemas
al ritmo de las estaciones, de los días y del amor
(2011), A
300 Km por hora (2012) y figura en la Antología
de poetas contemporáneas: Enésima hoja (2012)
y en ATLAS
POÉTICO. Viajeras del siglo XXI
Es miembro de la Asociación Clásicas y Modernas,
y vocal de su Junta Directiva.
Mantiene una columna periódica («Leer la sociedad»)
sobre temas de Género, cultura, cine y otros, en el diario
Granada Digital.
Más
información:
http://mariaantoniagarciadeleon.blogspot.com.es http://www.clasicasymodernas.org http://www.granadadigital.com/seccion/opinion/maria-antonia-garcia-de-leon
CHICA ROHMER Cada verano, la vida empezaba de nuevo. Yo era una chica
Rohmer, soy una chica Rohmer, seré una chica Rohmer. Quien nace
con un corazón joven, vive-muere con un corazón joven. Encanto
y tristeza a un tiempo. Inocencia, temeridad y un verano sin fin. Las vacaciones,
los viajes, los amigos y un deseo: ¡quemarme-quemarme en el amor! Hago
nuevos amigos, los pierdo, los tengo que perder: limpio mi jardín
de las traiciones, corto el desamor de los necios. Soy Pauline en la playa, Bérenice
en el campo. Soy Claire, la de la bella rodilla, la parisina ultraurbana y
las viticultoras de las Côtes du Rhône. ¡Oh, fragmentos de
vida! ¿Quién ha dicho ser Una, cual niño-notario-opositor? Crezco
con este ser-palmera nuestro. Cada rama una vida, una forma de ser. ¡Abajo
la violencia de la horma! Somos fuertes, plurales, fragmentarias. No somos
la tarjeta de un banquero ni una placa de médico a la puerta. Somos
eso y mucho más. Iguales para ser distintas. ¡Nunca más
fotocopias vivientes! Os he visto a través de centurias: las mujeres-masa, mujeres
silenciosas. ¡Se acabó! Nunca más las idénticas. Yo
he sido, soy y seré todas las chicas Rohmer. |