Coleccción ANAQUEL DE NARRATIVA, nº
5 ![]() Nos encontramos ante lo que no sólo
es una una guía de viaje al uso, "LA GOMERA Y EL ARREBATO"
es una una guía literaria de La Gomera en la que Monterrat
Cano nos describe esta isla que tan bien conoce y en la que reside
gran parte del año; esta isla a la que llegó y en
la que se quedó tras sentir el arrebato del enamoramiento
por el paisaje, sus habitantes y el ambiente úncio. |
Montserrat Cano afirma que se siente ciudadana
del mundo. Nació en Vilafranca del Penedés (Barcelona),
en 1955. Tres años más tarde, su familia se trasladó
a La Pobla de Segur (Lérida) donde vivió hasta
1960, fecha en la que, a causa del trabajo de su padre, tuvieron
que fijar su residencia en Madrid. Desde entonces, Madrid ha
sido su ciudad o, mejor dicho, la principal de ellas.
Aliaga, un pueblecito de Teruel donde pasó muchos veranos
en la casa de sus tíos, es el reducto imaginario de su
niñez. Vallehermoso, en La Gomera, el paraíso
alcanzado. Santa Catarina, cerca de Lisboa, el lugar desde el
que, en los últimos tiempos, planea su futuro. Se ha
enamorado de casi todos los lugares que ha visitado y desearía
vivir lo suficiente para conocer el mundo entero.
Estudió Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información
de Madrid y trabajó durante muchos años en Telefónica.
Tiene dos hijos. Amante del cine, la música clásica,
la historia, la pintura, los carnavales y las discusiones con
los amigos, es una lectora compulsiva y una escritora lenta. Ha
publicado los libros de relatos Retrato de la felicidad, Equilibrio
inestable, Dios y sus dados y Cielo abierto, y los
poemarios Los
viajes inútiles, Arqueología
y La mujer desarmada. Ha participado en numerosas
obras colectivas y su obra figura en varias antologías.
En Cuadernos del Laberinto también ha publicado La
Gomera y el arrebato, Guía
del concursante extremo, Hazversidades
poéticas y ha participado en las Antología
de poetas contemporáneas Enésima hoja y
en Atlas
poético. Viajeras del siglo XXI.
En narrativa ha obtenido, entre otros, los premios Gabriel Miró,
Teodosio de Goñi, Tomás Fermín de Arteta,
Flora Tristán y Villa de Benasque, además de accésits
en Hucha de Oro, Cuidad de Villa del Río y Ciudad de
Tudela. En poesía ha sido premiada en los certámenes
Juan Antonio Torres, Laguna de Duero y Dionisia García.
Más información: www.montserratcano.es
• "La Gomera y el arrebato", de Montserrat Cano; en Universo La Maga
• Audio completo del acto "Artistas por La Gomera"
• Artistas por La Gomera: Los árboles, nuestros pulmones. Por Vera Moreno
• Artistas por La Gomera, por La Gomera Turismo
• Entrevista a Monteserrat Cano sobre "La Gomera y el arrebato"
• Lo que cuento en el libro es la primera impresión ante la belleza de la isla; por Diario.es