«La ausencia kantiana en el arte actual», 
          de Pedro Fuentes Pozo,
          obra ganadora del II Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de 
          Pensamiento, 2021.
 El jurado del II Premio Internacional Cuadernos 
          del Laberinto de Pensamiento (2021) ha acordado otorgar por unanimidad 
          el mismo a Don Pedro Fuentes Pozo por su obra «La ausencia kantiana 
          en el arte actual» de entre un total de 43 originales recibidos 
          de 13 países.
          
          «La ausencia kantiana en el arte actual» se centra en el 
          ámbito ético y estético del arte, como intento 
          de recuperar el mundo de las Humanidades, tan olvidadas frente al hombre 
          tecnológico. El ensayo es una reflexión que nos ayuda 
          a entender cuáles deben ser las motivaciones del hombre frente 
          al mundo, la ciencia y el arte, en su afán de alcanzar la trascendencia.
          
          La obra ganadora se publicará próximamente en la Colección 
          Anaquel de Pensamiento de la editorial Cuadernos del Laberinto.
          
          El premiado, Pedro Fuentes Pozo , tras conocer la noticia, ha declarado 
          que su valoración no puede ser más positiva y ha querido 
          agradecer a todos aquellos que todavía se vuelven a contemplar 
          el campo del pensamiento.

PEDRO FUENTES POZO
          (Madrid 1962). Educado con los Jesuitas, es Humanista por la UNIR, 
          Bachelor en Ciencia y Economía por la PWU de Los Angeles y MBA. 
          Estudio Economía General en la UCM y Fine Arts en la PWU.
 
          Artista multidisciplinar, escritor y ensayista se define como un libre 
          pensador. Ha trabajado en los últimos 40 años en el ámbito 
          empresarial multinacional y en distintas instituciones públicas 
          y privadas de enseñanza.
 
          Es autor de las novelas El valle amargo, La sombra imperfecta, El 
          nombre de la luz oscura, El suspiro y la lluvia, Larga posada a la noche, 
          El nocturno desnudo, El jardin de la Eternidad y en la actualidad 
          escribe una novela sobre Rembrandt.
           
          En ensayo destaca Una mirada Clásica: Cine y conciencia, Cine 
          y tradición Clásica o Cine y Existencia.
           
          Más información: www.pedrofuentes.es 
          
        
II Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Pensamiento
 Cerrado el plazo de recepción de obras, 
          Cuadernos del Laberinto ha recibido 43 originales procedentes de 13 
          países en la convocatoria del II Premio Internacional de Pensamiento.
          
          La procedencia, por países, es la siguiente:
          
          27 España
          2 Canadá
          2 Kuwait
          2 Francia
          2 Italia
          1 Portugal
          1 Singapur
          1 Estados Unidos
          1 México
          1 Perú
          1 Costa Rica
          1 Liechtenstein
          1 Mónaco
          
          El fallo se hará público durante el mes de agosto de 2021.
 Se convoca por segunda vez el Premio Internacional 
          Cuadernos del Laberinto de Pensamiento, que se ajustará a las 
          siguientes 
          BASES:
          1. Podrán presentarse libros de pensamiento, ensayo y literatura 
          sapiencial de no ficción. Inéditos escritos en español, 
          independientemente de la nacionalidad del autor (se admitirán 
          textos aparecidos en parte en publicaciones periódicos e Internet, 
          pero no en formato de libro. No podrán tener ISBN previo). 
          2. La extensión mínima es de 90 páginas, y la máxima 
          de 220 (formato DIN A-4), a un espacio y medio, por una cara. Letras 
          Times New Roman o Arial 12. 
          Los archivos enviados no deben tener un tamaño superior a 3 Mb 
          en total.
          Cada autor podrá presentar una sola obra escrita en lengua española.
          No se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados 
          con descuido.
          No podrán concurrir obras premiadas en otro concurso, ni hallarse 
          pendientes de fallo en cualquier otro premio.
3. Se establece un primer premio consistente en la publicación 
          de la obra ganadora en la colección Anaquel de Pensamiento de 
          la editorial Cuadernos del Laberinto: 
          www.cuadernosdelaberinto.com/pensamiento.html
          Además el ganador recibirá un trofeo/ galardón 
          conmemorativo.
4. El autor de la obra premiada suscribirá sobre la obra los 
          contratos de edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, 
          así como el contrato de representación sobre los derechos 
          derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación 
          audiovisual, normalmente establecidos por Cuadernos del Laberinto.
5. Las obras se enviarán por correo electrónico a:
          comunicacion@cuadernosdelaberinto.com
 Deben presentarse bajo pseudónimo, en formato PDF. 
          Es imprescindible mandar otro documento adjunto llamado plica.pdf que 
          contenga el nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono 
          y dirección postal del participante. 
          En el asunto del correo electrónico debe indicarse: «II 
          Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Pensamiento». 
          
          El correo electrónico de los autores será usado para enviarle 
          información sobre los premios literarios y la agenda de la editorial. 
          En caso de no querer recibir información se ruega hacerlo constar 
          en el correo enviado. 
          6. El plazo de recepción de originales comienza el 20 de julio 
          de 2021 y expira el día 8 de agosto de 2021. 
          El premio se fallará durante el mes de agosto de 2021.
          
          7. El jurado valorará especialmente aquellas obras que inciten 
          a la reflexión sobre cualquiera de las facetas de la vida social, 
          política, cultural y del conocimiento, y que hagan un esfuerzo 
          de creatividad crítica.
          Es imprescindible que estén bien escritas, bien estructuradas 
          y que sean de lectura amena.
8. La editorial Cuadernos del Laberinto formará un jurado compuesto 
          por tres personas, representantes del mundo de la cultura. 
          La obra ganadora será aquella que logre la mayoría de 
          los votos. 
          El veredicto del jurado será inapelable. 
          El jurado puede declarar desierto el premio. 
          Queda abierta la posibilidad de otorgar un accésit si el jurado 
          lo estima oportuno.
          Tras la deliberación del jurado, una vez abierta la plica, la 
          editorial Cuadernos del Laberinto se pondrá directamente en contacto 
          con el ganador. 
          Se hará pública además en la página web 
          oficial de la editorial.
9. La participación en esta convocatoria implica la aceptación 
          de sus bases y del fallo del Jurado. 
          No se devolverán los originales recibidos y se asegura su destrucción 
          tras el fallo.
          Queda sobrentendido que los autores conservan un ejemplar idéntico 
          al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda 
          responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción 
          por la causa que fuere. 
          Cuadernos del Laberinto tampoco facilitará información 
          sobre la clasificación y valoración de las obras que no 
          resulten premiadas.
          Los autores que presenten su obra al II Premio Internacional Cuadernos 
          del Laberinto de Pensamiento, y no resulten ganadores, otorgan a dicha 
          editorial el derecho de opción para publicar la obra, previo 
          acuerdo con el autor de la misma.
          Cuadernos del Laberinto garantiza la más absoluta discreción 
          en lo que concierne al contenido de las obras presentadas al premio. 
       
10. El ganador autoriza a Cuadernos del Laberinto a utilizar su nombre 
          e imagen con fines publicitarios, y se compromete a participar personalmente 
          en la presentación y promoción de su obra en todos los 
          medios que Cuadernos del Laberinto considere oportunos.
11. La participación en este premio implica la aceptación, 
          íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que 
          concurran al premio se someterán a los Juzgados y Tribunales 
          de Madrid (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran 
          que ser dirimidas judicialmente.
12. Para más información, puede consultarse la página 
          web de Cuadernos del Laberinto: 
          www.cuadernosdelaberinto.com/premios.html